Desempleo en Colombia Aumenta al 11,3% en Marzo de 2024

Según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en Colombia ha experimentado un incremento significativo, alcanzando el 11,3% en marzo de 2024.
Este aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior refleja un desafío creciente en el mercado laboral del país.
El informe también revela una disminución en la Tasa Global de Participación (TGP) del 0,4%, situándose en un 63,9%, y una caída del 1,2% en la Tasa de Ocupación (TO), que ahora se ubica en un 56,7%. Este panorama refleja una menor participación en la fuerza laboral y una reducción en la cantidad de personas empleadas.

Total nacional, Marzo (2016 – 2024)Fuente: DANE, Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH).
Como se puede ver en el gráfico, aunque la Tasa de desocupación suele aumentar en estas fechas, el incremento de esta fue sustancial comparado con el del año pasado.
En cuanto a la distribución sectorial, se observa que actividades como Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca experimentaron las mayores disminuciones en la población empleada, seguidas por Alojamiento y Servicio de Comida, y Administración Pública y Defensa, Educación y Atención de la Salud Humana.
Sin embargo, sectores como Suministro de Electricidad, Gas, Agua y Gestión de Desechos registraron aumentos en el número de ocupados.
Es crucial destacar que, aunque se han registrado disminuciones en las tasas de informalidad laboral tanto a nivel nacional como en las principales ciudades y áreas metropolitanas, los desafíos del desempleo persisten y requieren una atención urgente por parte de las autoridades y los actores del sector laboral.