Villa V: una casa construida con materiales reciclables

La firma Paul de Ruiter arquitectos ha diseñado una casa sostenible en la que se integra el paisaje, ubicada en un parque de dunas al norte de Holanda, un lugar único para vivir: la han bautizado la Villa V.

Los arquitectos dejaron claro que la idea principal era preservar el paisaje alrededor de la casa y conectar el interior del edificio con el espacio exterior. La construcción inició con la excavación para el sótano, el cual se encuentra por debajo de la colina, dejando la planta baja semi-emplazada en la ladera de la colina, y a su vez está cubierta por un techo verde con vegetación local como el “musgo sedum”, con el fin de que los clientes sientan que la casa y el paisaje son uno solo.
El primer piso se eleva por encima de la planta baja, parcialmente acristalada. Tanto las fachadas norte como sur están hechas principalmente de vidrio, mientras que las fachadas este y oeste tienen un carácter más cerrado. Las grandes fachadas de vidrio garantizan una conexión entre el exterior y el interior, un contacto con la naturaleza que es tangible en toda la casa. Al mismo tiempo, un patio interior ofrece la máxima luz natural posible en todas las habitaciones.
Las áreas de vidrio en la planta baja y el primer piso tienen componentes deslizantes excepcionalmente grandes. Los detalles de los vidrios y las líneas superiores e inferiores se han reducido al mínimo.

Materiales sostenibles y reciclables

En cuanto a las características sostenibles, prestaron especial atención a la eficiencia energética del proyecto, por lo que ha sido diseñada con una estructura eficiente, compacta y con un excelente aislamiento. La energía disponible se utiliza de forma eficaz, almacenando la energía geotérmica; colectores solares en el techo y una ventilación equilibrada utilizando una bomba de calor permiten calentar y enfriar el ambiente cuando sea requerido.
En el diseño se planificó que las partes móviles sean de madera de roble francés. Todos los elementos interiores, como las paredes, el mobiliario de las habitaciones de los niños y la chimenea, se hicieron de madera contrachapada. La madera utilizada en la entrada y el garaje de la casa tiene un origen especial: se trata de un viejo barco que se encontró en una empresa de demolición en el norte de Brabante y que fue comprado en su totalidad para reutilizarse en la construcción. Las distintas maderas utilizadas en la villa tienen una certificación FSC (Certificación Forestal Responsable).
Diseños como este, integrados con la naturaleza, y llevados a cabo solo con materiales sostenibles y reciclados, son un ejemplo para las construcciones futuras, ya que mejoran la calidad de vida de las personas, no alteran los ciclos de los demás organismos vivos del entorno y tienen un impacto inferior en el medio ambiente.
Yealfred Matheus
Yealfred Matheus
Artículos: 12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

minisplit

Último Artículo: ¿Cuántos Paneles Solares Necesito Para Un Minisplit?