¿Qué es la iluminación LED? Ventajas y desventajas ambientales

Desde hace un buen tiempo, la iluminación LED está sustituyendo y contrarrestando los efectos de las bombillas tradicionales, las cuales no ha tenido muchas mejoras desde su creación a finales del siglo XIX.

Por Paula Stella Rincón

La luz eléctrica es hoy por hoy una necesidad básica para el ser humano, y es por eso que la mayor parte de nuestras vidas gira en torno a ella. Lamentablemente, para generar inmensas cantidades de luz en todo el mundo, se requiere de mucha energía y esto contamina el medioambiente.

¿Qué es la Iluminación LED?

La iluminación LED (Light Emitting Diode por sus siglas en inglés), consiste en un diodo semiconductor que emite luz al ser alcanzado por una corriente eléctrica, efecto conocido como electroluminiscencia. Aunque esta tecnología existe desde los años 60, hasta ahora está ganando tracción en el mercado debido a las grandes ventajas ambientales que tiene.
 

Ventajas ambientales de la iluminación LED

 

Uno de los mayores beneficios de la iluminación LED es ser una alternativa ecológica, ya que produce menos emisiones de CO2 y no contiene sustancias peligrosas, como mercurio y otros metales pesados que son perjudiciales para el ecosistema y la salud, cumpliendo con las normativas CE y ROHS (Restriction of Hazardous Substances). Además, como la tecnología LED no emite rayos ultravioletas ni infrarrojos, no dañan las células del cuerpo ni son cancerígenas.
 
Asimismo, los LEDs ayudan al medioambiente gracias a su bajo consumo de energía y a su vida útil. Mientras que la vida útil de las luces convencionales es de 1000 horas, una bombilla LED puede durar hasta 30 veces más que una fluorescente y 3 veces más que una de bajo consumo. Esto significa que reemplazar la iluminación en tu hogar por LEDs puede durar en promedio entre 30.000 y 50.000 horas.
 
Otra de las grandes características de la iluminación LED es su calidez y nitidez. Su luz se esparce de forma direccionada consiguiendo una luminosidad equilibrada y evitando deslumbramientos. Por lo que son ideales para monitores y pantallas.
 
Además, como tienen una mayor resistencia, las bombillas LED soportan fácilmente los cambios térmicos, las vibraciones, los golpes accidentales y hasta las oscilaciones en el flujo de electricidad de un lugar, impidiendo que las luces se quemen fácilmente y no sé ocasionen daños con el más mínimo golpe.
 

Desventajas de la iluminación LED

A pesar de los múltiples beneficios de la iluminación LED, todavía hay muchos avances que realizar. Si bien estas generan menos calor que las luces convencionales, es necesario tener un buen sistema de refrigeración o ventilación para disipar las altas temperaturas que puedan alcanzar al dispositivo, ya que a partir de 65ºC la luz se estropea y deja de funcionar.
 
Igualmente, debido a que el direccionamiento de los LEDs es focalizado, no son una buena alternativa si se quiere iluminar grandes espacios o lugares abiertos, algo que si logran las luces convencionales, en las cuales su direccionamiento es disperso y la luz se dirige cubre toda un área.
 
Por otro lado, debido a sus elevados precios, las personas prefieren seguir usando luces convencionales. Por ejemplo, para artefactos que necesitan de gran potencia, a partir de 100W, existen alternativas más económicas de inducción magnética.
 
Aunque al principio la inversión de adquirir iluminación LED puede ser más elevada que en los sistemas convencionales, a largo plazo los beneficios son superiores, haciendo que las personas prefieran escoger esta tecnología ecológica y amigable.
 
Silvio Sanchez Arango
Silvio Sanchez Arango

Fundador y director de Ecosiglos. Me motiva la Libertad, la búsqueda de la verdad y las noticias positivas. No creo que el desarrollo humano y el medio ambiente sean enemigos ni que el mundo esté tan mal como lo pintan.

Artículos: 82

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

minisplit

Último Artículo: ¿Cuántos Paneles Solares Necesito Para Un Minisplit?