Casa CorManca, arquitectura sostenible para la Ciudad de México

Preocupado por la falta de construcción sostenible en la Ciudad de México, Paul Cremoux Studio diseñó la Casa CorManca, la cual utiliza plantas para regular su temperatura interna y, al mismo tiempo, otorga a sus residentes un jardín interior a falta de espacio exterior.
Paul Cremoux Studio es un despacho de diseño arquitectónico comprometido con la arquitectura sostenible. Recientemente en una entrevista, los arquitectos explicaban: «Hacer diseños sostenibles en México es bastante difícil; muchos clientes aún no se dan cuenta de la importancia de cambiar la estrategia de diseño. Nuestra meta es crear diseños que enriquezcan el medio ambiente y engrandezcan el espíritu humano”.
El diseño, conformado por una estructura monolítica, es transformado para lograr que los espacios internos de la casa sean completamente claros e iluminados. El contraste entre el material negro del exterior y la madera del interior transforman la experiencia espacial de esta casa. La casa se encuentra ubicada en un terreno de 127 metros cuadrado pero su construcción suma 530 metros cuadrados.
El proyecto responde a la necesidad de introducir la máxima cantidad de luz natural ya que el lote se encuentra en una orientación irregular. De esta manera y haciendo estudios bioclimáticos, la construcción fue ubicada hacia el norte para lograr la entrada de la mayor cantidad de luz solar posible. La mayoría de las vistas, por su parte, están dirigidas hacia el sur, donde se encuentra el jardín interno vertical que establece un vínculo natural trascendente y un espacio relajante. Así, la vegetación es tratada como un plano teatral, una cortina que produce la sensación de un posible espacio detrás de ella. “Queremos que sea un elemento enigmático que provoque amplitud sensorial”, afirman los arquitectos.
La estructura se divide en tres plantas, además de contar con una terraza principal al aire libre. A su vez, la mayoría de las habitaciones de la casa se colocan en los niveles superiores e inferiores. Un camino para dos coches se encuentra debajo de la terraza principal y conduce hacia las áreas del comedor y la cocina. La escalera abierta es casi escultural, ya que flota entre los pisos y propicia la conexión entre los espacios interiores.

Un jardín vertical que no es un lujo

El jardín vertical es el principal punto focal en la zona del patio central. La muralla, con más de 4.000 plantas, ayuda a mejorar la calidad del aire y aumenta la humedad. Esta área tiene la intención de transformar radicalmente la noción habitual de «patio jardín abierto», ya que en realidad no hay espacio para asegurar un patio de tierra, dejando a la terraza principal jugar un definitivo papel social.
La casa cuenta con diferentes estrategias y materiales sostenibles, con los cuales llego a disminuir los diferentes problemas que generan las construcciones al medio ambiente. Entre ellos se encuentran:
  • Losas de vigueta y bovedilla aislantes y acústicas.
  • 80 por ciento de materiales con contenido reciclado.
  • Pinturas libres de VOC.
  • Muros Térmicos.
  • Filtración de agua de lluvia por medio del jardín vertical.
  • Captación de agua de lluvia para sanitarios.
  • Calentadores solares.
  • Iluminación LED para el bajo consumo de energía.
  • Ventilación cruzada.
  • Chimeneas solares
  • Extracción de aire caliente por medio de un sistema pasivo de control de temperatura en todas las habitaciones según el análisis de temperaturas máximas.
  • Calefacción solar en temporadas de frío.
  • Más de 4,000 plantas en el jardín vertical.
  • Azoteas verdes aislantes.
  • Sistema de gestión de desperdicios durante la obra.
  • Análisis y control de viajes de materiales y acarreos.
  • Membranas solares en las ventanas de las habitaciones.
Algunas de estas estrategias aplicadas generaron los resultados de 187kg de CO2 absorbido por el Jardín Vertical y 80kg de CO2 absorbido por las azoteas verdes al año, dando un total de absorción de CO2 de 267kg anual.
Yealfred Matheus
Yealfred Matheus
Artículos: 12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.