Big Wood: un rascacielos de madera para Chicago

El acero y el hormigón han sido hasta ahora los materiales más utilizados para la construcción de edificios de altura y, aunque no sea evidente, estos materiales producen un impacto ambiental bastante alto. Requieren de un importante consumo de energía para su producción, sobre todo el hormigón y, aunque el acero puede reciclarse, también implica un alto coste de energía para su producción y reutilización.
El arquitecto Michael Charters ha sugerido utilizar la madera como material de construcción para edificios de gran altura en muchos de sus proyectos, que gracias a la correcta gestión de los bosques, tienen un menor impacto ambiental. Charters ha diseñado recientemente el proyecto “Big Wood” para el concurso de rascacielos eVolo Skyscraper 2013. Conocida como la cuna de los rascacielos, Chicago es la ciudad más adecuada para ejecutar un prototipo de construcción masiva en madera, indica Charters; «Similar a la rápida innovación en tecnologías de la construcción que se produjo a principios del siglo 20, Big Wood está en condiciones de ser un catalizador para un renacimiento en la construcción de gran altura, cambiando para siempre la forma de nuestras ciudades».
La construcción consiste en un rascacielos que tiene la particularidad de estar diseñado con una estructura de madera, la cual serviría como alternativa sostenible a los materiales de construcción convencionales. Su diseño propone un extenso complejo de uso mixto, que incluye tres tipos diferentes de viviendas, tiendas, una biblioteca, un espacio deportivo, aparcamientos y jardines comunitarios, dentro de los que se incluyen azoteas ajardinadas.
Teniendo en cuenta que la industria de la construcción representa el 39% de las emisiones de CO2, una cifra extremadamente alta que causa un daño irreparable al entorno que habitamos, se hace necesario el desarrollo de métodos más sostenibles. Con este material ya se han conseguido importantes récords como el edificio con una estructura de madera más alto del mundo, llamado Stadthaus, de 9 plantas. Ademas, se ha comprobado su buen comportamiento frente a terremotos.
Los árboles tienen la capacidad de capturar carbono y lo siguen almacenando cuando se utilizan como material de construcción. Estudios recientes han demostrado que es posible construir estructuras de madera de hasta 30 pisos y a través de sistemas híbridos se pueden construir edificios aún más altos.
Imágenes vía Michael Charters
Yealfred Matheus
Yealfred Matheus
Artículos: 12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.