Actividades ecológicas para el fin de semana

Por Luz Werner.

Los fines de semana son el momento en que te preguntas ¿qué hacer? Dentro de los planes que puedes armar, cuidar el medio ambiente puede ser una opción; pasar un fin de semana ecológico es posible, sencillo y divertido. Te brindamos algunas opciones:

1. Pasea en bici: si el tiempo ayuda, olvídate del automóvil y recorre tu ciudad en bici, una actividad saludable para ti y el ambiente. Oxigenarás tu cuerpo, liberarás por un rato al planeta de los gases tóxicos de los vehículos y tendrás una visión diferente de tu barrio y tu ciudad.

2. Conoce los parques de tu ciudad: seguramente estás acostumbrado a visitar siempre los mismos sitios, pero para evitar esto, puedes buscar en internet y hacer un mini-tour por plazas y parques, pulmones de tu ciudad, que no conozcas. Saca fotos, descubre cuantos hay y cómo se encuentran estos lugares. Recuerda dejarlos “tal y cómo los encontraste”.
 
3. Convierte tu casa en “laboratorio” ecológico: aprovecha el fin de semana para observar cómo vives, cuanta energía consumes, qué productos compras para comer, que materiales tienes para reciclar y como separas tus deshechos. Para esto puedes hacer uso de la tecnología y bajar algunas aplicaciones en tu móvil, con el fin de conocer el impacto ambiental de tu hogar. También, puedes aprovechar para planear una nueva semana más ecológica.
 
4. Cambia tu entorno: lleva las actividades como ejercicios físicos, algún encuentro con amigos, tareas para la escuela, y muchas otras al aire libre, una plaza o a tu jardín. Aprovecha para retomar lazos con la naturaleza y observar si la cuidas en las tareas realizas.
 
5. Mira pelis ecológicas: puedes quedarte en casa y mirar películas sobre el medio ambiente, programas educativos sobre ecología o los mejores documentales ambientales que puedas encontrar. Puedes verlas también pensando que enfoques le dan a la cultura ambiental y cómo los personajes se relacionan con su entorno y la naturaleza.
 
6.Decora ecológicamente: reorganiza tus plantas, tu jardín, incorpora flores y vegetación de forma tal que tu casa se convierta en un espacio en comunión con la naturaleza. Utiliza materiales reciclables y fomenta la creatividad de los niños creando juguetes u obras de arte con ellos.
 
7. Realiza un trekking de reciclado: camina por tu barrio y junta materiales que puedan servirte para reciclar, desde muebles viejos hasta papeles de diarios. Aprovecha para hablar con tu vecindad sobre la separación de residuos y el cuidado del espacio público.
 
8. Revisa la agenda cultural: seguramente en tu zona hay algún museo con temáticas sobre arqueología o ciencias naturales; tal vez se realicen talleres de reciclado o charlas sobre el medio ambiente. Recuerda dejar el vehículo en casa, camina.
 
9.Inventa una “trivia verde”: con los más pequeños puedes tomar cualquier juego de trivias y transformarlo en un modo de conocer cuánto saben sobre ecología y cuidado de la naturaleza. Investigarás, y entre todos aprenderán mucho.
 
10. Dedícale tiempo a los animales: haz una caminata con tu perro, juega con él y si no tienes mascota recorre tu barrio y date una oportunidad para cuidar y ayudar a animales perdidos o lastimados, consulta qué organizaciones podrían colaborar contigo.
 
Este es un pequeño listado de posibilidades para tener un fin de semana ecológico, seguramente se te ocurrirán muchas más ¡Disfruta el fin de semana!
Silvio Sanchez Arango
Silvio Sanchez Arango

Fundador y director de Ecosiglos. Me motiva la Libertad, la búsqueda de la verdad y las noticias positivas. No creo que el desarrollo humano y el medio ambiente sean enemigos ni que el mundo esté tan mal como lo pintan.

Artículos: 82

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

minisplit

Último Artículo: ¿Cuántos Paneles Solares Necesito Para Un Minisplit?