6 plantas de interior que te protegen del monóxido de carbono

Comparte esta historia
Por Silvio Sanchez Arango, Tiempo de Lectura: 1:43 Min

planta-hogar

Necesarias para eliminar el monóxido de carbono y las toxinas del interior de la casa, cumplen una función imprescindible y desmienten algunos mitos. Estas son seis plantas fundamentales para empezar a cambiar tu vida.

Gerbera Daisy

No sólo estas maravillosas flores eliminan el benceno en el aire, se les conoce para mejorar el sueño mediante la absorción de dióxido de carbono y que emiten mayor cantidad de oxígeno durante la noche.

planta-gerbera-daisy

Palmera de Bambu

Actúa como un humidificador natural y elimina el formaldehído.

planta-palmera-de-bambu

Planta de Serpiente

Sirve para absorber los óxidos de nitrógeno y formaldehído.

planta-de-serpiente

Palma Areca

Una de las mejores plantas de purificación de aire para la limpieza del aire en general.

planta-palma-areca
Fotografía por Pato Novoa

Planta Araña

Gran planta de interior para eliminar el monóxido de carbono y otras toxinas e impurezas. Las plantas de araña son una de las tres plantas consideradas mejores para la eliminación de formaldehído en el aire.

planta-araña

Lirio de Paz

A menudo son colocados en los baños o cuartos de lavado, ya que son conocidos por la eliminación de las esporas de moho. Es también conocida por eliminar el formaldehído y el tricloroetileno.

planta-lirio-de-paz

Consejos para cuidar estas plantas en el interior de tu hogar

  • No las muevas mucho de lugar. Las plantas, como las personas, se acostumbran al ambiente.
  • ¿Cómo saber que debes sacarlas al sol aunque se vean frescas y bonitas? Cuando notes que la separación entre tallos y hojas es muy pronunciada; el tallo suele hacerse muy largo y las hojas recientes nacen pequeñas.
  • Si tienes plantas colgantes dentro de la casa, déjalas que cuelguen de manera natural; obligarlas a tomar una posición distinta (enredándolas en alambres o en rejas) afecta su crecimiento debido a que se altera el fluido natural de los nutrientes.
  • Hay plantas, como las verdolagas y las llamadas “capricho”, a las que no les gusta mucho la sombra. Si decides tenerlas en interiores, colócalas en terrazas y balcones o en lugares a donde les llegue la luz del sol.
  • Las palmas lucirán más elegantes si las podas de manera que sólo queden en alto dos o tres tallos largos.
Comparte esta historia
Silvio Sanchez Arango
Silvio Sanchez Arango

Fundador y director de Ecosiglos. Me motiva la Libertad, la búsqueda de la verdad y las noticias positivas. No creo que el desarrollo humano y el medio ambiente sean enemigos ni que el mundo esté tan mal como lo pintan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Último Artículo: ¿Buscas un panel solar? no compres uno sin conocer estos 10 aspectos